SALA JOAQUÍN ELÉJAR
PRESENTACIÓN LITERARIA | MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ-ROMÁN / JAVIER CLAUDIO PORTALES TRIUNVIRATO DE QUINTEROS: LA SONRISA DEL HUMOR ANDALUZ | PLAY TEATRO / MAYNAKE TEATRO LA GRAN COMEDIA DE ABRIR EL OJO | MAYNAKE TEATRO ENTRE TÚ Y YO: UNA MAÑANA PARA TI | CLAUDIA BARBERÁ GARRIDO ELEKTRA (O EL DESAMPARO) | COLECTIVO FUGA MANUAL DE LAS MEJORES PERSONAS (PARTE 1) | PHILIA TEATRO ADORO LA MIA VITA | PICCOLO TEATRO DE LA TOSCANA MUJER, FRAGILIDAD Y FORTALEZA | CATARSIS SESCUESTRO STRESS | TEATRO EÄRENDIL MELOCOTÓN SIN ALMIBAR | MAYNAKE TEATRO POLÍTICAMENTE MALHUMORADOS | JACOB TORRES Y FIORINA SAGE DE LOCAS PERDÍAS LA SOMBRA DE DOÑA INÉS | MAYNAKE TEATRO LA SOMBRA DE DOÑA INÉS | MAYNAKE TEATRO LA SOMBRA DE DOÑA INÉS | MAYNAKE TEATRO LEYENDAS DE HUMO | LEYENDAS DE HUMO 12 HOMBRES SIN PIEDAD (ASOCIACIÓN TEATRO DE MIJAS) JUAN ETCHEGOYEN EN CONCIERTO | JUAN ETCHEGOYEN 9ºB | MALECÓN DE LA ONCE COLOQUIO DE LOS PERROS | LA GÓNDOLA PRODUCCIONES
Programas

entradas
Las entradas adquiridas en taquilla se abonarán metálico.
Ciclo de Conferencias (Ciclo de Música)
Del 2 al 30 de junio de 2017 a las 20.30 horas

El Colectivo Cultural Maynake organiza un ciclo de conferencias sobre música. En esta ocasión 4 grandes personajes relacionados con la música que nos deleitarán con sus conocimientos y anécdotas sobre la materia. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
JAVIER CLAUDIO PORTALES
La Málaga musical del siglo XIX
2 de junio a las 20:30 horas

Conferencia: La Málaga musical del s. XIX
Proponemos un apasionante viaje por la Málaga musical del XIX, invitando a recorrer los espacios escénicos de esa época, la sociedad burguesa e industrializada, las inquietudes culturales del pueblo, la incipiente formación del Conservatorio de Música, la actividad musical de la Catedral de Málaga. Para ello, ilustraremos la charla con imágenes, vídeos y sonidos que nos transportarán más de un siglo atrás en el tiempo.

PIERALBERTO SICBALDI
Música y matemáticas
9 de junio a las 20:30 horas

Matemáticas y música: la construcción de la belleza
Hablar de construcción de la belleza en música es algo natural. Sin embargo, conectar esto con las matemáticas es menos evidente. En realidad, las relaciones entre música y matemáticas son muy estrechas. Las matematicas han acompañado todo el desarrollo histórico de la teoría musical. Y las estructuras matemáticas ofrecen y han ofrecido un verdadero lenguaje para la composición. En esta charla veremos como la construcción de la belleza musical es exactamente el espejo de una belleza estética de las estructuras matemáticas que las generan.

ADALBERTO MARTÍNEZ SOLAESA
El órgano: el gran desconocido
16 de junio a las 20:30 horas

Hablamos de un instrumento muy complejo. Más que ningún otro; y muy, muy antiguo, con una dilatadísima presencia en el tiempo y en el espacio. Ello supone un poder de aclimatación a las características de cada época, de cada cultura, de cada local en que se halla enclavado..., que se traduce en heterogeneidad, en variedad y, en último término en riqueza. Por eso se le denominó siempre Organum (el instrumento), como la Biblia (Biblos) es «el libro» por antonomasia.
Tiene unas connotaciones típicas que no se dan en ninguno de los demás instrumentos convencionales, que acaban instalados en un nivel de evolución estandarizado. El piano, el violín... son hoy y es difícil encontrar ejemplares anteriores, salvo en museos o en reproducciones más o menos felices. No es el caso del órgano, como vamos a ver.

CARLOS MESSA
La Catedral malagueña: cinco siglos de música en la historia de la ciudad
30 de junio a las 20:30 horas

La catedral malagueña:
Cinco siglos de música en la historia de la ciudad
La historia de la música en nuestra ciudad y la de nuestra catedral se complementan. Desde la Reconquista hasta nuestros días, el primer templo diocesano ha sido testigo del encuentro de los malagueños con una riquísima realidad sonora; del contraste entre la austeridad del canto gregoriano y la magia de la polifonía; de la intervención de los ministriles, los deslumbrantes órganos barrocos o las partituras vocales “a toda orquesta”.
Lo sagrado y lo profano han convivido en fiestas, ceremonias y procesiones a lo largo de varios siglos. De todo ello es testigo nuestro archivo musical catedralicio.
volver
PRESENTACIÓN LITERARIA (MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ-ROMÁN / JAVIER CLAUDIO PORTALES)
Viernes día 5 de septiembre de 2025 a las 18.30h
Presentación de los libros  “Explorando la Málaga de Picasso” y “El arte de estudiar y enseñar con éxito un instrumento musical” por los respectivos autores
El grupo de teatro Maynake actuará en Velez-Málaga el 8 de junio
28 de mayo de 2025
El grupo de teatro Maynake actuará el próximo domingo 8 de junio a las 19:00 horas en el Teatro del Carmen de la localidad malagueña de...
ver más
Salva Reina, Goya al mejor actor de reparto 2025
10 de febrero de 2025
Salva Reina, gana el Goya a Mejor actor de reparto por la película El 47, en los...
ver más